Noticias Destacadas
- Detalles
- Detalles
15 adultos mayores con al menos medio siglo de residencia en la ciudad, fueron distinguidos hoy por su labor pionera, en la Escuela Nº 273. El presidente del Concejo Deliberante, Diego Benítez, agradeció la gran respuesta de la comunidad y valoró que “la historia viva de un pueblo es la que se transmite”. El Gobernador, Alberto Weretilneck participó del acto y anheló que los agasajados “sientan que Bariloche ha sido justa con ellos, como ellos fueron con la ciudad”.
- Detalles
- Detalles
- Detalles

Temas tratados en las comisiones de Obras y Planeamiento y Desarrollo Humano.
- Detalles
- Detalles
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, en la sesión de este jueves, la Ordenanza que crea este programa de forestación barrial. La familias tendrán acceso a una especie autóctona o frutal sólo presentando la partida de nacimiento. La comuna deberá plantar la misma cantidad de árboles que niños nacidos, por lo que asignará los restantes a zonas a reforestar. Cada año hay más de 2.500 partos en la ciudad.
La iniciativa de la concejal Cristina Painefil (JSB) fue trabajada durante las últimas semanas en las comisiones, hasta acordar entre todos los bloques la metodología para instrumentarla. “Poder llegar a las familias con un árbol autóctono, homenajear a un bebé, de forma universal y sin distinción, es una manera que todos nuestros barrios vuelvan a lucir como cuando éramos chicos, con árboles y frutales”, explicó la edil.
Expresó su expectativa por el impacto que podrá observarse recién en años, y particularizó la importancia que, como miembro de los pueblos originarios, tiene la exigencia de reforestar con especies autóctonas.
Según los datos aportados por el Hospital y sanatorios locales, 2500 bebés llegan al mundo anualmente en Bariloche. Por lo que la comuna deberá establecer los convenios necesarios con instituciones para proveerse de esa cantidad. Las familias, sólo presentando la partida de nacimiento, accederán al árbol y al asesoramiento de Parques y Jardines sobre los cuidados necesarios.
El Municipio deberá plantar anualmente la misma cantidad de árboles que los niños nacidos, por lo que aportará a los barrios que más requieran de la forestación aquellos ejemplares que no sean retirados por las familias.
{youtube}SCvqqsvxEBA{/youtube}