concejo bariloche

Este jueves, la jornada comenzará con la designación de la abogada Beatriz Oñate como nueva Defensa del Pueblo de Bariloche. Votarán cambios en el régimen de contrataciones, regularización dominial y creación de la comisión de festejos, entre otros proyectos. Habrá banca del vecino y repudios al fallo que avaló el 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad.

concejo bariloche

El bloque Juntos Somos Bariloche (JSB), por iniciativa de la concejal Claudia Contreras, presentó un proyecto de Comunicación al organismo regulador para que el Símbolo de Libre Estacionamiento a personas con discapacidad que expide el Municipio tenga validez en la terminal aérea internacional.

concejo bariloche

La comisión presidida por el concejal Andrés Martínez Infante (JSB) se reunió este lunes y dictaminó favorablemente dos Proyectos de Ordenanza: la exención de tasas municipales a Cre-Arte y la gratuidad del libre deuda de tránsito para personas con discapacidad, jubilados y pensionados. Serán analizados en Gobierno y Legales.
 

La comisión que preside Cristina Painefil (JSB) volvió a reunirse este martes y finalizó el extenso proceso de debate del proyecto de Ordenanza 154/16, del Ejecutivo Municipal, para establecer criterios y parámetros en el otorgamiento de licencias de taxi.

Por iniciativa de los ediles Claudia Contreras y Gerardo Ávila, el bloque de concejales de Juntos Somos Bariloche presentó el Proyecto de Comunicación 486 expresando su enérgico repudio al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que otorga el beneficio a penas de prisión por delitos de lesa humanidad. También requieren al Congreso el estudio del Código Penal para “evitar dudas en la aplicación efectiva de penas” en esos casos.

Presidida por la concejal Claudia Contreras (JSB), la comisión se reunió este martes y dictaminó tres proyectos de Ordenanza que serán sometidos a votación en la sesión de este jueves.

concejo bariloche

La Comisión presidida por Viviana Gelain (JSB) recibió este viernes a vecinos y vecinas de las 26 viviendas de Covigast, quienes expusieron el largo proceso de construcción de sus hogares y solicitaron gestiones para la regularización dominial.