Este viernes 4 de abril del 2025 a las 18 hs se realizó la Audiencia Pública de candidatos a defensores del pueblo en la sala de sesiones Francisco Pascasio Moreno (Dr. Balseiro 80). La misma fue presidida por Gerardo del Río presidente del cuerpo deliberante, con la presencia de distintos concejales y vecinos.

Los postulantes y oradores fueron los siguientes:

Dahiana Marilyn Vargas de la Fuente de 27 años de San Carlos de Bariloche. Proviene de una organización solidaria llamada “Manos en Acción”. Propone un proyecto de “defensoria en red”, para articular entre vecinos y distintas organizaciones.

Ana Clara rosales de 23 años nacida en Lomas de Zamora con 10 años de residencia en la ciudad. No se presento en la audiencia.

Mariana Lucia Perea de 24 años de San Carlos de Bariloche no se presentó en la audiencia.

Lihue Bariggi Amara de 31 años de San Carlos de Bariloche, es abogado y propone un proyecto basado en dos ejes: uno de agenda “micro” y otra agenda “macro” diferenciando las distintas resoluciones de conflictos.                                                                                                                                                                             

José Ignacio Ferreyra de 24 años de San Carlos de Bariloche. No se presento a la audiencia.

María Belén Mera no se presento a la audiencia.

Bettina Elly Fernández de 59 años nacida en  San Juan, Capital, con 21 años de residencia en la ciudad. Fue presidenta del barrio frutillar por 3 periodos consecutivos y también fue directora de juntas vecinales. Propone una defensora ágil y ejecutiva con un esquema itinerante.

Roberto Omar Paillacoy de 48 años, nacido en Sierra Colorada con 15 años de residencia en la ciudad, del Barrio Lera propone volver la defensoría a los barrios, articulando con las delegaciones municipales.

Nora Haydee Ceballos de 58 años, de San Carlos de Bariloche, trabajadora municipal en distintas áreas del mismo. Propone proteger los derechos humanos y ambientales y fortalecer la participación ciudadana.

Isamara Painefil de 29 años nacida en Bariloche. No se presentó a la audiencia.

Diana Lilia Garrafa de 68 años oriunda de S.C de Bariloche.  Es profesora de biología y propone propiciar el acercamiento del estado al vecino, optimizar las instituciones en todos los ámbitos.

Emiliano Daniel Guenin de 40 años, con 19 años de residencia en la ciudad no se presentó a la audiencia.

Ojeda Jorgelina Vanesa de 38 años, nacida en Bariloche, es empleada municipal hace 14 años, es técnica socio comunitaria. Propone trabajar fuertemente las infancias y adolescencias de la ciudad.

Luis Eduardo Barrales de 52 años nacido en Puerto Varas, Chile con 47 años de residencia en la ciudad. Taxista y dirigente gremial,  cree en la independencia de la defensoría y propone un perfil de articulación fuerte con los poderes de estado.

Juan Manuel Mandagarán de 43 años nacido en Olavarría. Bs.As. Con 15 años de residencia en Bariloche. Es abogado, fue titular del ANSES de esta localidad.  Piensa en una Defensoría mas territorial y articulada.

Esteban Ángel Penayo no se presentó a la audiencia.

Claudio Guillermo López de 30 años nacido en Bariloche. Trabaja como coordinador de obras escolares, propone que la defensoría del pueblo sea más “robusta” ante la decadencia política que él percibe.

Ervert Esteban Zambrano de 55 años nacido en Bariloche, trabajador de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, propone pensar en las futuras generaciones y repensar la sociedad que queremos.

Claudia Fernanda Duro de 46 años, nacida en General Roca con 3 años de residencia en Bariloche.  Propone revalorizar las particularidades de Bariloche y dotar a la ciudadanía de herramientas para conocer sus derechos.

Mariana Minuth de 23 años nacida en San Carlos de Bariloche. Trabajó en proyectos de prevención de ludopatía en  jóvenes, pretende desarrollar una propuesta apuntada a los jóvenes en distintos ámbitos.