Este martes se reunió la comisión de Servicios, Tránsito y Transporte, espacio que preside el edil Gerardo Del Río (PUL). Los concejales trataron un proyecto de ordenanza del concejal Pablo Chamatropulos (Podemos Bariloche) que propone una “tarifa residente” en el sistema público de transporte de pasajeros.

En un acto encabezado por la presidenta del Concejo, Natalia Almonacid, integrantes de la Asociación Civil Circuito Verde recibieron el cheque simbólico del Premio Carlos Bustos. Fue este viernes en la sala de sesiones del Deliberante.

El Concejo Municipal abrió las inscripciones para el concurso "Una bandera para San Carlos de Bariloche". El objetivo es instituir la bandera de la ciudad, como un símbolo propio y distintivo.

Este lunes a la mañana se reunió la comisión de Economía, espacio que preside la concejal Claudia Torres (JSRN).

Los estudiantes y colegios tienen tiempo para efectuar la inscripción a Concejal por un Día hasta el viernes 2 de junio.

Este miércoles, en el marco de los festejos por el aniversario 121 de la ciudad, el Concejo Municipal distinguió a hombres y mujeres que con su gran esfuerzo y trabajo, marcaron los cimientos de la comunidad.

alta-calidad-antiguos

En el marco de los festejos por el aniversario de Bariloche (3 de mayo), el Concejo Municipal homenajea cada año a personas que con su esfuerzo y trabajo, marcaron los cimientos de la ciudad.

 

 

Este viernes se reunió la comisión de Obras y Planeamiento, espacio que preside el concejal Gerardo Ávila (JSRN). En primer lugar, los ediles analizaron un proyecto de ordenanza del bloque JSRN, el cual cuenta con la iniciativa de las autoridades del Centro Regional Universitario Bariloche y tiene como objetivo normalizar la situación de las tierras donde se encuentran actualmente las instalaciones del Laboratorio Ecotono.

En el marco de los festejos por el aniversario de Bariloche (3 de mayo), el Concejo Municipal homenajea cada año a personas que con su esfuerzo y trabajo, marcaron los cimientos de la ciudad.

La  muestra fotográfica “Mujeres en las calles” puede visitarse de lunes a viernes en el hall de ingreso del Concejo Municipal (Centro Cívico), de 8,30 a 15 horas.

Se trata de una serie de imágenes sobre mujeres manifestándose en diversas movilizaciones. "Mujeres en las calles" pertenece al fotógrafo Pablo Candamil. Fue una de las 15 seleccionadas entre 244 postulaciones de diferentes lugares del país que se presentaron a la edición 2022 del festival de pensamiento, arte y política que invitó a explorar colectivamente dos conceptos: libertad y democracia. Además, participó de la muestra “Libertad capturada”, en el Centro Cultural Kirchner, en el marco del Proyecto Ballena.

Sobre Pablo Candamil

Nació en Ramos Mejía, Buenos Aires en 1972. Hace 20 años reside en Bariloche. Desde muy joven comenzó a tomar imágenes con una mirada particular. Durante muchos años fue fotógrafo aficionado. En su recorrido encontró el camino a la profesionalización. El

fotoperiodismo es el terreno, según él, por donde mejor se mueve. Congelar un instante y generar emoción en el observador es su constante desafío.